CIUDADANOS
Información y servicios
LA PROFESIÓN
La Arquitectura Técnica
A T
Web Arquitectura Técnica y Edificación
VENTANILLA ÚNICA
Solicitud de trámites online
LA SEDE
Avda. Alemania, 10, 21001 Huelva
CSV
Código Seguro de Verificación
-
INVITACION A JORNADA DE NUEVAS SOLUCIONES PARA LA CONSTRUCCION Y REHABILITACION MODERNA
Tendrá lugar el próximo 12 de mayo en Huelva, organizada por Infoconstrucción y DPArquitectura donde se trataran los siguientes temas :
Sistemas Integrales Onduline de Rehabilitación Energética para Cubierta Inclinada. Nuevos Sistemas de Impermeabilización para Cubiertas Planas Onduline – Alwitra.
Sistemas constructivos sin puentes térmicos: la cubierta blindada Foamglas
Ventanas de altas prestaciones
Solo por la asistencia a la jornada recibirás un bono que incluye una noche de hotel + entrada a la feria CEVISAMA 2023 y al finalizar se realizará un sorteo de 2 lotes de vino.
Más información en documento adjunto.
A efectos de organización , se ruega confirmar asistencia en el siguiente enlace.
descargar adjunto
ver más ir a publicación -
CURSO REDACCIÓN DE INSTALACIÓN DE ASCENSOR Y OTRAS ACTUACIONES DE MEJORA DE LA ACCESIBILIDAD EN EDIFICIOS EXISTENTES
La normativa actual nos lleva cada vez más a rehabilitar viviendas que garanticen el confort de los espacios que habitamos.
Las obras de mejora de la accesibilidad en los edificios existentes constituyen una oportunidad profesional en este momento, y por ello el Colegio organiza este curso de mejora de la accesibilidad en edificios existentes en colaboración con FAMDIF.
Con la legislación actual, como el Real Decreto Legislativo 7/2015, de 30 de octubre por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Suelo y Rehabilitación Urbana, es posible ocupar espacios libres o de dominio público para obras de accesibilidad, además de que también se podrán iniciar obras de mejora de la accesibilidad, a iniciativa de un propietario con discapacidad o mayor 70 años, sin necesidad de acuerdo por parte de la Comunidad de Propietarios, si el gasto no excede (descontadas las subvenciones) de 12 mensualidades ordinarias de gastos comunes.
Además, las distintas Comunidades Autónomas disponen de ayudas para estas actuaciones a partir del Real Decreto 853/2021, de 5 de octubre, por el que se regulan los programas de ayuda en materia de rehabilitación residencial y vivienda social del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
ver más ir a publicación -
CURSO APLICACIÓN PRÁCTICA DEL DOCUMENTO BÁSICO SUA DEL CTE EN LA REALIZACIÓN DE PROYECTOS DE ACTIVIDAD EN LOCALES COMERCIALES.
Nuestro cliente ha elegido un suelo para su local ¿Sabemos si cumple los mínimos de resbaladicidad para poder colocarlo? ¿cómo lo averiguo? ¿tengo que disponer de un aseo accesible en este local? ¿solo uno? Tengo un escalón importante en la entrada a mi establecimiento, ¿Cómo puedo solucionar la accesibilidad al mismo si es un zuncho de borde? ¿Que son los ajustes razonables? Mi cliente quiere poner una escalera “al aire” en la zona de atención a clientes ¿puede no disponer de barandilla?...
Estas y otras preguntas se resuelven en este curso, eminentemente práctico, por medido de videos, gráficos, fotografías, esquemas, etc. Además, durante las clases iremos resolviendo los problemas y dudas más comunes respecto a este Documentos Básico tan importante a tener en cuenta en nuestros proyectos de actividad.
Estas jornadas se complementan con la entrega de multitud de documentación; desde la Normativa en vigor más importante relacionada con este curso, hasta ejemplos, gráficos para imprimir, y un guion de trabajo que desarrolla el cumplimiento de este DB y que nos vendrá muy bien cuando desarrollemos cualquier proyecto de actividad
A los compañeros que de una forma presencial puedan asistir al curso se les proporcionará información por escrito de problemas y soluciones a los mismos, así como algunos cuadros y documentación anexa de mucho interés.
ver más ir a publicación -
LLAMAMIENTO DE COMUNICACIONES CONFERENCIA ESPAÑOLA PASSIVHAUS
La conferencia anual organizada por la plataforma PEP se celebrará en Santiago de Compostela durante los días 22 y 23 de septiembre. Desde la organización animan a todos los técnicos que participen en un proyecto Passivhaus a enviar una breve reseña antes del día 22 de abril.
Se ha habilitado para ello, un formulario en el que se pregunta sobre datos personales de contacto, título de la actuación, tema (entre los 12 propuestos se encuentran la rehabilitación de acuerdo a este estándar o la monitorización de este tipo de edificios) y la fase en la que se encuentra la actuación.
ver más ir a publicación -
PROGRAMA DE EDUCACIÓN FINANCIERA EFPA CON EL COLEGIO DE APAREJADORES Y ARQUITECTOS TECNICOS DE HUELVA
Si te interesa mejorar tus finanzas, tanto en el ámbito profesional como personal, el Colegio Oficial de Aparejadores y Arquitectos Técnicos de Huelva ponemos a tu disposición las Jornadas de Formación en Asesoramiento Financiero dirigidas a profesionales. Este curso te ayuda, de una manera fácil y amena, a mostrarte las claves de cómo mejorar las finanzas y a planificarte en función de los objetivos que te marques.
Duración:
2 horas/taller
Sesiones:
24, 31 de mayo
7, 14, 21, 28 de junio
27 de septiembre
4 de octubre
Horario:
De 18:00 a 20:00 horas
Coste:
Curso gratuito en streaming
descargar adjunto
ver más ir a publicación -
PRESENTACION CONVENIO CYPE & CONSEJO ANDALUZ DE APAREJADORES Y ARQUITECTOS TECNICOS
El Consejo de Colegios Oficiales Aparejadores y Arquitectos Técnicos de Andalucía y la empresa CYPE Ingenieros, S.A. han firmado un convenio de colaboración con el objetivo de ofrecer a los colegiados la adquisición de paquetes de software en condiciones económicas ventajosas.
CYPE Ingenieros, S.A. desarrolla y comercializa software para Arquitectura, Ingeniería y Construcción, adaptado a las necesidades de los profesionales del sector, y ofrece formación para el uso y actualización de los programas adquiridos.
La utilización de los programas que ofrece la empresa CYPE Ingenieros y la formación que facilita para la utilización de los mismos, constituye una herramienta de sumo interés para la implantación en la actuación profesional del día a día, en estos momentos en los que se han de satisfacer las exigencias planteadas por el fuerte ritmo de los cambios tecnológicos y normativos, en especial en los campos de la Rehabilitación Energética con las Ayudas vinculadas a los fondos Next Generation o en el de las Estructuras con la reciente entrada en vigor del Código Estructural.
Para dar a conocer a los colegiados las condiciones y ofertas de dicho convenio se va a celebrar una jornada:
Día: 21 de abril de 2022
Horario: 17:00 – 19:00
Lugar: Colegio Oficial de Aparejadores y Arquitectos Técnicos de Almería.
La jornada será retransmitida por videoconferencia en nuestra sede colegial quien ejercerá de moderador para atender las consultas de sus colegiados.
A efectos de organización, si estas interesado en asistir debes comunicarlo enviando un email a noeliagey@coaath.es o bien a través de la web
https://www.coaath.es/cursos-propios/
descargar adjunto
ver más ir a publicación
FORMACIÓN Y ACTIVIDADES COLEGIALES
-
Justificación de protección frente al Ruido para evitar patologías según CTE (opción simplificada)
A pesar de que ha transcurrido más una década desde que entró en vigor el documento básico de protección frente al ruido DB-HR, los errores vin...
A pesar de que ha transcurrido más una década desde que entró en vigor el documento básico de protección frente al ruido DB-HR, los errores vinculados tanto al proyecto como a la ejecución siguen estando presentes en nuestro día a día lo que lleva el consiguiente problema de responsabilidad civil para el técnico y de habitabilidad para el usuario del edificio.
ver más inscripción -
Puentes térmicos con THERM- Cálculo y nuevo manual de puentes térmicos Placo.
La eficiencia energética se ha convertido en el pilar fundamental de la gran mayoría de proyectos, los cuales están centrados en el ahorro energ...
La eficiencia energética se ha convertido en el pilar fundamental de la gran mayoría de proyectos, los cuales están centrados en el ahorro energético, el confort de los usuarios y la descarbonización de la atmosfera. En este contexto, los puentes térmicos, que pueden ser responsables de hasta el 20% de las pérdidas energéticas del edificio, deben ser resueltos para poder dar una respuesta eficiente en nuestro proyecto. En esta jornada técnica se abordarán los conceptos sobre transmisión de calor a través de la envolvente de los edificios y el concepto de puente térmico, así como su diseño y cálculo con la herramienta THERM. También se presentará el nuevo Manual THERM ISOVER PLACO que ofrece al proyectista un detallado manual del software, así como un nuevo atlas o catálogo de puentes térmicos calculados con la herramienta para las diferentes zonas climáticas de la península con las comprobaciones normativas pertinentes que agilizarán el cálculo de los puentes térmicos del proyecto.
ver más inscripción -
INFLUENCIA DE ACTUACIONES EN LA ENVOLVENTE DEL EDIFICIO PARA LA SOLICITUD DE AYUDAS A LA REHABILITACIÓN
Se llevará a cabo la simulación de varios ejemplos utilizando para ello el Documento Reconocido para la Certificación Energética de Edificios...
Se llevará a cabo la simulación de varios ejemplos utilizando para ello el Documento Reconocido para la Certificación Energética de Edificios Existentes CE3X y sus complementos.
Así mismo se hará un breve inciso sobre determinados aspectos relativos a la documentación necesarios en la tramitación de los expedientes.
ver más inscripción -
MÓDULO 2: AUTOCAD 2D INTERIORISMO. DIBUJO E INFORMACIÓN DEL MODELO
Esta formación se desarrolla en 3 talleres , o módulos, “independientes”, pero progresivos, orientados a profesionales del campo de la edi...
Esta formación se desarrolla en 3 talleres , o módulos, “independientes”, pero progresivos, orientados a profesionales del campo de la edificación y urbanismo (arquitectos, aparejadores, ingenieros, delineantes, estudiantes, etc.) que quieran iniciarse y/o mejorar el uso de AutoCad, con el propósito de poder delinear, modelar y ambientar.
La formación está recomendada tanto para personas con conocimientos nulos, como con conocimientos en Autocad.
ver más inscripción -
ACTUACIÓN EN INSTALACIONES DE EDIFICIOS EXISTENTES PARA ALCANZAR EL 30% DE MEJORA
Partimos de la base de tener conocimientos para realizar un estudio energético con el programa CE3X. Nos plateamos proponer unas medidas de mejora en...
Partimos de la base de tener conocimientos para realizar un estudio energético con el programa CE3X. Nos plateamos proponer unas medidas de mejora en el campo de las instalaciones pero no conocemos en profundidad, que supone y cuanta mejoría nos va a suponer la aplicación de las mismas en nuestro edificio.
Una vez realizado el estudio y las obras, analizar la correcta ejecución de estas instalaciones para poder introducir los valores y comprobar que se obtienen las mejoras proyectadas y poderlo justificar.
ver más inscripción
COLEGIADOS
EXTRANET COLEGIAL ICOLEGIA
Acceso exclusivo colegiados.
Expedientes digitales
Información económica
Cursos y jornadas realizadas
Histórico trabajos profesionales
Bolsa de trabajo
mayo 2022 |
||||||
---|---|---|---|---|---|---|
Lun | Mar | Mié | Jue | Vie | Sáb | Dom |
1
|
||||||
2
|
3
|
4
|
5
|
6
|
7
|
8
|
9
|
10
|
11
|
12
|
13
|
14
|
15
|
16
|
17
|
18
|
19
|
20
|
21
|
22
|
23
|
24
|
25
|
26
|
27
|
28
|
29
|
30
|
31
|







