CURSOS EXTERNOS
-
Al realizar una actuación en edificio con carácter de urgencia, es necesario tener una serie de conceptos muy claros, tanto a nivel técnico como operativo, que nos ayudarán a tomar las decisiones acertadas para resolver la situación de la forma más favorable
ver más inscripción -
Tras ver en otros módulos del curso de Agente Rehabilitador soluciones para actuar en la envolvente, nos centramos en este nuevo módulo en las instalaciones. Como ya tenemos conocimientos para realizar un estudio energético con el programa CE3X, se plantearán proponer unas medidas de mejora en el campo de las instalaciones aún sin conocerlas en profundidad, y cuantificar la mejoría que nos va a suponer la aplicación de las mismas en nuestro edificio.
También es necesario una vez realizado el estudio y las obras, analizar la correcta ejecución de estas instalaciones para poder introducir los valores y comprobar que se obtienen las mejoras proyectadas y poderlo justificar.
ver más inscripción -
La Gestión de Proyectos, también conocida como Gerencia, Dirección o Administración, Dirección Integrada de Proyectos es la disciplina que a través del uso de herramientas y técnicas normalizadas tiene como objetivo lograr el éxito de proyectos de distinta naturaleza. El Project Management Institute (PMI®) es una organización internacional sin fines de lucro que asocia a profesionales relacionados con la Gestión de Proyectos, desde principios de 2011. Es la más grande del mundo en su sector, y ha conseguido posicionar a la certificación PMP como la certificación en dirección de proyectos más reconocida a nivel mundial.
ver más inscripción -
MASTER CLASS. LAS 10 CLAVES DE ÉXITO DE LA PROMOCIÓN INMOBILIARIA RESIDENCIAL ACTUAL
¿De qué hablaremos?
De desarrollar los 10 principales factores que determinan la viabilidad de una promoción inmobiliaria: el valor del suelo, los costes de edificación, las exigencias de retorno de la inversión, los estudios de mercado, el diseño del mínimo producto viable, el programa de viviendas, los ritmos de venta y absor- ción, el programa de superficies, el pricing y calidades, las dotaciones y servicios.
¿Quién nos lo va a contar?
José Manuel Sánchez Rodríguez
Máster en Economía Inmobiliaria
Ingeniero de Edificación y Arquitecto Técnico
Member of the Royal Institution of Chartered Surveyors. Registered Valuer
Director del Máster Inmobiliario "Asset, Property & Real Estate Management"
ver más inscripción -
Presentación del Máster:
El Máster se divide en ocho módulos que se corresponden con las respectivas áreas de gestión:
1. Visión estratégica de la gestión de activos.
2. Gestión urbanística y patrimonial.
3. Planificación y gestión de proyectos BIM.
4. Planificación y gestión de entornos de trabajo.
5. Planificación y gestión de servicios de operación y mantenimiento y de servicios de soporte.
6. Gestión energética, sostenibilidad y medioambiente.
7. Gestión de la información.
8. Implantación de un Cuadro de Mando Integral.
El programa emplea un sistema de evaluación continua del alumno, lo que exige a éste desde su incorporación al curso un continuo esfuerzo de aprendizaje, resolviendo casos prácticos y desarrollando un proyecto de fin de Máster. Éste proyecto es tutelado y evaluado de forma continúa en paralelo a la impartición de las clases, lo que permite al alumno corregir errores y mantener una actitud positiva respecto a las evaluaciones, y por otro lado, le motiva a superarse de forma constante a lo largo de toda la formación.
Como complemento a las clases presenciales el alumno tiene acceso al aula virtual de formación del máster.
El máster se imparte en “streaming” en tiempo real.
ver más inscripción -
CYPETHERM HE Plus es un software Documento Reconocido por el Ministerio para la Transición Ecológica y por el Ministerio de Fomento para realizar la certificación energética. Esto permite su utilización como alternativa a HULC para obtener dicha certificación por el procedimiento general.
ver más inscripción -
La redacción de proyectos de rehabilitación o reforma hace necesario en ocasiones, realizar cálculos para comprobar o dimensionar elementos estructurales diversos. Este tipo de obras suelen ser actuaciones parciales que habitualmente no modifican de forma esencial el conjunto del sistema estructural, requiriendo soluciones y cálculos a medida que es frecuente no vengan incorporados en las configuraciones estándar de los software de cálculo habituales.
ver más inscripción -
Arquímedes es un potente programa de mediciones, presupuestos, certificaciones y gestor de documentos del proyecto. Con la conexión con el Generador de precios de CYPE. Esta base de datos multiparamétrica líder del sector de la construcción, permite generar de manera automática o asistida los principales documentos del proyecto como el pliego de condiciones, estudio de seguridad y salud, plan de control y estudio de gestión de residuos.
ver más inscripción -
INTRODUCCIÓN
El curso está orientado a profesionales del campo de la edificación y urbanismo (arquitectos, aparejadores, ingenieros, delineantes, estudiantes, etc.) que quieran iniciarse en el uso de Autodesk Revit, con el propósito de poder trabajar siguiendo la metodología BIM.
Aprenda cómo crear presentaciones profesionales y de alta calidad para sus modelos BIM. Vaya un paso más allá del modelado y profundice en los secretos de la configuración de vistas.
Este curso está recomendado para personas con conocimientos básicos en el uso del programa Autodesk Revit.
Enlace a videover más inscripción -
MASTER CLASS. LAS CLAVES DEL BUILD TO RENT EN 2023
¿De qué hablaremos?
Hablaremos del diseño del producto inmobiliario para optimizar su rentabilidad, en qué aspectos es importante implementarlo, cómo se gestiona y en cuánto tiempo.
Se hablará también de la rentabilidad patrimonial y de la rentabilidad de la inversión total desde que se adquiere el suelo.
Se hará especial hincapié en las razones socio económicas que lo hacen atractivo y la capacidad de mercado respecto a la máxima demanda del producto entre todos los que lo demandan.
¿Quién nos lo va a contar?
Fernando Caballero BaruqueArquitecto. Licenciado en Antropología. Director Oficina de Arquitectura Urbana.
Director Oficina de Regeneración Urbana de Madrid
Javier Prieto Ruiz
Ingeniero de Caminos Canales y Puertos. Director General Promotora en Urbas Grupo Financiero SA.
Alejandra Mora Gallego
Licenciada en Derecho. Profesional especialista del sector inmobiliario residencial y de inversión
alternativa. Profesora asociada en IE Business School.
ver más inscripción -
-
-
Andalucía estrena, desde el año 2022, nueva legislación sobre la ordenación territorial y urbanística. Ley 7/2021, de 1 de diciembre, de Impulso para la Sostenibilidad del Territorio de Andalucía (LISTA), vigente desde Diciembre del 2021, ha trastocado sustancialmente la regulación de la planificación territorial y urbanística, así como los instrumentos de ejecución y de intervención en la edificación y usos del suelo vigentes de Comunidad Autónoma Andaluza desde principios de siglo, precediendo a una simplificación importante de las técnicas de aplicación en coherencia con la legislación básica del Estado y las medidas legislativas más recientes en orden a la simplificación en el ámbito de la tramitación administrativa.
ver más inscripción -
Andalucía estrena, desde el año 2022, nueva legislación sobre la ordenación territorial y urbanística. Ley 7/2021, de 1 de diciembre, de Impulso para la Sostenibilidad del Territorio de Andalucía (LISTA), vigente desde Diciembre del 2021, ha trastocado sustancialmente la regulación de la planificación territorial y urbanística, así como los instrumentos de ejecución y de intervención en la edificación y usos del suelo vigentes de Comunidad Autónoma Andaluza desde principios de siglo, precediendo a una simplificación importante de las técnicas de aplicación en coherencia con la legislación básica del Estado y las medidas legislativas más recientes en orden a la simplificación en el ámbito de la tramitación administrativa.
ver más inscripción