-
GESTIÓN DE RESIDUOS DE CONSTRUCCIÓN EN LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DEL PAÍS VASCO
Objetivos:Los objetivos del presente curso sobre gestión de residuos de construcción y demolición (RCDs) son:
• Conocer el marco legal de la gestión de RCDs en la CAPV y su aplicación.
• Reconocer los distintos documentos a desarrollar en cada una de las etapas (redacción de proyecto, tramitación administrativa, contratación de las obras, inicio de las obras, durante las obras y finalización de las obras), para realizar una correcta gestión de RCDs.
• Analizar los contenidos necesarios del Estudio de Gestión de Residuos y del Informe Final de Gestión.
• Conocer los objetivos y requisitos documentales en materia de RCDs para justificar las ayudas Next Generation en materia de rehabilitación.
• Resolver las dudas iniciales de aplicación de la gestión de RCDs
Programa:Tras los cursos impartidos en los distintos colegios profesionales desde el año 2013 hasta el pasado 2022 y a la vista de las necesidades y problemáticas que persisten, se plantea la necesidad de incidir nuevamente en la temática de cómo elaborar los Estudios de Gestión de Residuos y los Informes Finales de Gestión y su documentación justificativa, para poder completar una formación global y poder prestar los servicios necesarios sobre esta materia, la gestión de residuos de construcción y demolición en la CAPV (Decreto 112/2012) y las ayudas Next Generation en materia de economía circular.
Programa:
• Introducción a la gestión de RCDs.
• Síntesis del régimen jurídico de la gestión de RCDs.
• Reconocer los distintos documentos a desarrollar en cada una de las etapas (redacción de proyecto, tramitación administrativa, contratación de las obras, inicio de las obras, durante las obras y finalización de las obras), para realizar una correcta gestión de RCDs.
• Contenidos de un EGR (Memoria) y de un IFG (Memoria).
• Nuevas exigencias documentales de acuerdo con el Real Decreto 553/2020.
• Exigencias y modo de justificación Ayudas Next Generation de rehabilitación (economía circular). Documentos.
Area temática: Ejercicio de la Profesión
Modalidad: Presencial
Horas lectivas: 5
Fecha límite de Inscripción: 15-11-2023 00:00
Fecha inicio del curso: 16-11-2023
Fecha fin del curso: 16-11-2023
Calendario: De 15:00 h a 20:30 h
COLEGIADO: 10 €
NO COLEGIADO: 30 €
descargar adjuntoinscripcion